En Pucarani, Félix Espinoza exige el cumplimiento. Desde Laja el Alcalde Vicente Yujra asegura que esta vez va en serio. La Alcaldesa de Taraco prepara también su contraparte.
![]() |
Una vista de la Entrada en Chojasivi, "Capital Folklótica de Ch'utas". |
La Gobernación del Departamento de La Paz, inició las obras del tramo 4, camino asfaltado de Tambillo – Taraco que abarca el territorio de los municipios de Laja, Pucarani, Taraco y Tihuanaku.
El
propio Gobernador Cesar Cocarico, estuvo presente en el acto realizado en
Tambillo, donde dijo que “será asfaltado una distancia de 11 kmts, con un
aporte del 85 % de presupuesto, de esa manera será cumplida el sueño de
comunarios de la región que han esperado mas de 20 años”.
Aclaró que la construcción
estará a cargo del Servicio Departamental de Caminos de La Paz, cuya adjudicación
favorece debido a que reduce los costos de operación en comparación a otros
proponentes, “Va a trabajar nuestro propio Servicio Departamental” dijo al
aclarar que calificaron las propuestas mediante la Evaluación de la Calidad y Propuesta
Técnica y del Costo o Propuesta Económica.
Según el informe de
contratación, “El objetivo del presente proyecto es la construcción del cuarto
tramo carretero CATAVI - TAMBILLO de 11.52 km contemplando los rubros de Instalación
y operación de campamentos, Operación de maquinaria y equipo, Liberación del
derecho de vía efectivo, Excavación y cortes, Explotación de bancos de
préstamo, Transporte de materiales, Conformación de terraplén, Pavimentación, Construcción
de drenajes y Señalización”.
Con la construcción del
Mejoramiento Carretera TAMBILLO – SANTA. ROSA DE TARACO – TIWANAKU (Tramo IV)
se lograra:
• Posibilitar el tránsito
de vehículos durante toda la época del año.
• Reducir los costos de
operación y mantenimiento de los vehículos.
• Reducir los costos y
tiempos de transporte haciendo más accesible el servicio a usuarios potenciales
• Mejorar las condiciones
de seguridad vial.
• Crear fuentes de trabajo
e ingresos, durante la construcción y operación del proyecto.
El
asfaltado pasará por las Poblaciones de Tambillo, Masaya (Laja), Catavi,
Lacaya, Chojasaivi (Pucarani), Huacullani (Tiwanaku) y las comunidades del municipio
de Taraco de la Provincia Ingavi.
Importancia turística
Esta
región tiene muchas potencialidades turísticas como es el caso de la arqueología
de Lucurmata y Chiripa.
Se evidencia en la actualidad la existencia de los pukaras
o fortalezas, que eran construidas en el altiplano por dos importantes etnias,
los Lupakas y los Pacajes, cuyas obras en referencia a la arqueología; en la
actualidad aun existen, la muestra mas clara está representada por éstas
pukaras y chullpares que abarcan grandes extensiones de Taraco y Lacaya, donde
existen las huellas del gato andino, el titi el mensajero del dios sol, que poco a poco
desaparece.
Asimismo,
la zona es productora de leche, pesca y desde hace muchos años se realiza la explotación
de las piedras calizas del cerro de Catavi y trasladan diariamente hasta la fábrica
de cemento de Viacha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario